Dicen que los sueños hay que perseguirlos para que se cumplan. Esa ha sido la máxima de Ancladas desde que arrancaron con su proyecto hace unos años. La banda ha sido honesta desde el primer día, trabajando y creando una identidad propia, la cual les ha llevado a presentar su primer disco de estudio. ¨Anclados¨ es más que un conjunto de canciones, supone la recompensa al trabajo bien hecho por parte de los madrileños. Este primer álbum es una declaración de intenciones: muestra la evolución de la banda desde sus versiones acústicas hasta un grupo con un sonido propio y definido. Las 10 canciones que componen el disco combinan melodías pop con riffs eléctricos, letras emotivas y directas, y arreglos pensados para transmitir tanto, intimidad como potencia.
Musicalmente, el trabajo refleja esa dualidad que ha caracterizado a Anclados: temas que invitan a bailar y cantar, pero también momentos más íntimos donde las letras exploran el deseo, el recuerdo o la pasión. Es un álbum hecho para conectar, para ser escuchado tanto a volumen alto como en un momento de introspección.
Después de varios adelantos, Anclados ha demostrado su capacidad en directo con actuaciones relevantes: han teloneado a artistas como Bebe y Soraya en las fiestas patronales de Fuenlabrada, y han participado en eventos de gran visibilidad.
La presentación física del disco no solo servirá para compartir su trabajo con el público, sino también para construir una comunidad más sólida y fiel alrededor de su música. Con este primer álbum, Anclados envía un mensaje claro: están aquí para quedarse, para crecer y para llevar su pop-rock más allá de sus orígenes acústicos.
Fundada por Carlos Díaz Martín-Albo y Rubén Navarrete Cobaleda, la banda inició su actividad con un enfoque acústico centrado en versiones y en directos de carácter íntimo. Con el paso del tiempo, Anclados consolidó una identidad propia, ampliando su formación instrumental e incorporando influencias del pop-rock español contemporáneo, así como referencias internacionales del punk melódico. Esta transición desembocó en la creación de un repertorio original que ha ido configurando su personalidad sonora.

