GRANDES VOCES DE IBEROAMÉRICA INTERPRETAN CANCIONES INÉDITAS DEL TROVADOR CUBANO
Once composiciones nunca antes publicadas cobran nueva vida en un tributo colectivo a la obra de Silvio Rodríguez.
Hoy salió a la luz “Álbum Blanco”, un disco que reúne a destacadas voces de Iberoamérica interpretando canciones inéditas del gran trovador cubano.
Este disco se presenta como una colección de 11 temas inéditos —compuestos entre fines de los años 60 y la primera mitad de los 70— que hasta hoy no habían sido registrados en su discografía oficial. Según el productor Enrique Carballea, “recogen sueños y canciones que tienen más de cincuenta años de creadas y dejan de ser propiedad exclusiva de su autor”.
Las orquestaciones del proyecto cubren un amplio espectro estilístico: desde el jazz al world music, pasando por folk estadounidense y los matices de la psicodelia del rock.
El álbum cuenta con participaciones destacadas de figuras de la canción iberoamericana: entre otros, Chico Buarque (Brasil), León Gieco (Argentina), Manuel García (Chile), Mauricio Rodríguez Valdés (hijo de Silvio), y destacados cantantes cubanos como Beatriz Márquez, Roly Berrío, Yusa, Eduardo Sosa (fallecido), Carlos Lage, Diego Gutiérrez y otros.
El proyecto fue grabado en su totalidad de modo digital con la base instrumental registrada en Cuba, y los cantantes de cada país recibiendo el track para grabar su voz en su propio país (no se realizó sesión conjunta de fotografía ni filmación). En un gesto de generosidad artística, Silvio cedió sus partituras y letras para que nuevos intérpretes les dieran vida por primera vez. Además, el dibujo de la portada del disco fue realizado por el propio Silvio, sumando una impronta personal y visual al proyecto.
El repertorio ofrece una mirada profunda y diversa sobre la sensibilidad poética y musical de Silvio Rodríguez. Entre las canciones se incluyen: “Nubes”, interpretada por el chileno Manuel García, una pieza inédita de tono íntimo y reflexivo; “Canción para Yolanda y Pablo”, que León Gieco canta en homenaje al vínculo entre Pablo Milanés y su musa Yolanda; “No vayas a cerrar los ojos”, compuesta hace más de 55 años y rescatada por Roly Berrío; “El vigía”, en la voz de la española Valeria Castro, una de las representantes de la nueva generación de cantautoras ibéricas; “Hay un ser pequeño y suave”, interpretada por Beatriz Márquez, conocida como La Musicalísima; “Blanco”, a cargo de Yusa, pieza que da identidad al espíritu del disco; “Canción de invierno”, a cargo de Mauricio Rodríguez Valdés, que marca un emotivo reencuentro artístico entre padre e hijo.
Este lanzamiento coincide con un momento especial de la trayectoria de Silvio —fundador del movimiento de la Nueva Trova Cubana—, y con su gira por América Latina que incluye Chile, Argentina, Uruguay, Perú y Colombia.
“Álbum Blanco para Silvio Rodríguez” es una celebración colectiva, un diálogo entre generaciones, lenguajes y territorios unidos por una obra que sigue inspirando a toda la canción iberoamericana.



