Absol acelera con determinación en “Daytona”:

El psicólogo Ronald Kruger es oriundo de Arica, y a pesar de curtir comprometida y silenciosamente la cultura Hip Hop durante dos décadas, es en edad adulta en la que resuelve y redefine su apuesta en la música como Absol.

Bajo ese seudónimo debutó en el 2023 con el LP Aberamentho, y desde entonces no ha dejado de construir ladrillo a ladrillo las bases que hoy lo posicionan entre las referencias más sólidas e interesantes de la nueva escena del rap en Chile.

El 2024 lo coronó con el EP Zahorí y el LP The King In The North, y durante este 2025 ha puesto su firma en álbumes colaborativos con artistas locales, como Las Leyes De Los Paños (con Mc NEF y el productor HateKillah) y Raw Cypher (junto al rapero y productor Bonckley). Dicha rigurosidad y compromiso, sumada de la pulcritud y profundidad conceptual con la que responsablemente asume su hambre y espíritu creativo, han llevado su apuesta a representar el estado mental de su ciudad en escenarios de ciudades como Iquique, Calama, Santiago y la XVI edición del prestigioso North Fest de Huasco en el pasado verano.

Recientemente, el emcee nortino presentó Daytona, sexto título de la discografía que ha alimentado en el último par de años; una ambiciosa carrera que confirma el equilibrio entre la determinación y la sabiduría de la experiencia que impulsa su imparable propuesta.

“Nunca olvides todo lo que sabes”:
Fiel a su estilo, Daytona, el tercer LP solista de Absol, desarrolla una particular y propia línea conceptual, y ésta se inspira en viejas revistas de automovilismo, el estilo bootleg del Nascar y en la arquitectura y ciencia que había en los vehículos antiguos.

En palabras del autor, estos aspectos fueron el marco de referencia desde donde se elaboraron los 12 tracks del álbum, cuyos títulos también hacen referencia tanto a modelos, marcas, series y películas en las que la cultura automovilística está presente, entrelazando dicho universo con temáticas que van desde la introspección, la crítica social y las vivencias visualizadas en su entorno:

“Me propuse el objetivo de transportarme, tanto yo como el oyente, en un recorrido sonoro que puede ser repetido las veces que sea necesario para aprenderlo.”

Aquel trayecto toma forma en las 12 pistas del álbum Daytona, las cuales simbolizan las 12 curvas que en la realidad tiene el recorrido del mismo nombre en la pista de Nascar, buscando establecer un símil entre atravesar el circuito y recorrer el disco como oyente, y, más profundamente, transitar un camino que también es interior y que busca recoger el conocimiento a lo largo de cada vuelta que se da en torno al mismo.

“Siento que es un trabajo dividido en dos mitades. Los primeros seis tracks representan las secciones del recorrido con más curvas y que nos introducen al contexto y esencia del álbum hasta llegar al séptimo, “Enter the Pits”, que, sin dudas, es el más tranquilo del LP, pero no por eso menos importante. Al igual que los Pits en las carreras, busca reabastecer de combustible el vehículo, y este combustible para mí son los grupos del norte que nombro, los cuales me conectan con mis primeros pasos en el Hip Hop.

La segunda mitad tiene más rectas y curvas menos pronunciadas, y son canciones que buscan transmitir esa sensación de aceleración antes de llegar al cúlmine, que sería el último track, “El Dorado”, donde hablamos en primera persona de nuestros procesos y aprendizajes en relación al Hip Hop.”

Ciertamente, un factor determinante y fundamental para llevar a puerto la ambición y visión creativa de Absol ha sido el productor Bonckley, quien, desde su estudio Eleven Street, se ha hecho cargo de acoger cada una de sus proyectos, potenciando y reafirmando conjuntamente junto con otros exponentes locales los pilares desde donde se ha levantado una nueva era para el rap ariqueño. Daytona no es la excepción, y nuevamente Bonckley es el encargado de darle el sonido y atmósfera a la obra, así como la producción audiovisual de los 5 vídeo clips que complementan su promoción: “John Player”, “Corvette/CRX”, “Grand Cherokee”, “Silver Dawn” y “M3”.

Se suman a la travesía colaboradores como Dj Ropo, B. Montes, NEF, Sucio Arty, Franking, Edaexx y el mismo Bonckley también como emcee, quienes, según el rapero, aportaron con sus granos de arena nuevas reflexiones y perspectivas que sinérgicamente redondearon aún más el concepto.

Daytona está disponible en las principales plataformas digitales y cuenta con una versión en formato visualizer en el canal de YouTube de Absol producida por él mismo, recogiendo escenas y metrajes de comerciales y películas donde los protagonistas son los vehículos referenciados en el tracklist, y que al presente se alza sobre las 3000 reproducciones.