19, 20 Y 21 DE DICIEMBRE. Despedimos el 2023, los días 19, 20 y 21 de diciembre en el teatro Picadilly Av. Corrientes 1524 CABA
Una vez más nuestro escenario recibe artistas de distintas provincias haciendo de este evento un espacio federal.
Producen: Eduardo Praino / Carina Niglia
Prensa: Heri Bobadilla
19 de diciembre
Brenda Oviedo
Oriunda de Berazategui, comenzó su carrera en el folklore a los 15 años de edad armando su primer grupo con amigos del barrio. Esa primera experiencia le sirvió para dar sus primeros pasos y fortalecerse arriba del escenario. Al poco tiempo se une a una productora artesanal y consigue delinear una nueva formación con la que comienzan a recorrer diferentes escenarios y peñas a lo largo y ancho de la provincia de Bs As. MÁS SOBRE BRENDA Su talento sumado a la experiencia y la constancia hizo que la convocaran cada vez de más lugares y comienza a viajar por nuestro país para compartir escenarios con grandes figuras de la talla de Soledad Pastorutti, con quien estuvo en el Festival de doma y folklore en Olavarría, también compartió escenario con Leon Gieco, Yamila Cafrune, Los Manseros Santiagueños, Lucia Ceresani, Sergio Galleguillo, etc
Tawa
Recientemente estrenado su primer álbum “Si tú supieras” conformado por 11 canciones de las cuales 7 son de su autoría. El material fue producido en Estudio Rojo bajo la dirección musical de Alejandro Rodríguez.
El grupo fue formado en San Miguel de Tucumán, integrado por Álvaro Carbajal, Emir Blac Sleiman y los hermanos Patricio y Víctor Cheda.
Tata Zalazar
Sus comienzos musicales se remontan a su pueblo natal, Las Higueras, donde el potrero se conjugaba con aroma a campo y el sonido del tren interrumpía los acordes que comenzaban a volar con su primera guitarra, que de pequeño su padre le regalo. En el 2018, su carrera profesional da un giro rotundo, donde se convierte en cantante solista folclórico, de la mano de grandes músicos que lo acompañan. Es cantante, compositor e interprete cordobés, y transita por los caminos del folclore argentino, interpretando temas de su autoría y versiones de grandes canciones populares, con una fuerte impronta personal Durante el 2020, tiempos difíciles para los artistas, trabajó en la producción y grabación de canciones de su autoría, coronado este trabajo con el lanzamiento oficial de “Sueño con Alas”, su tan esperado y preciado primer álbum. Recientemente presento su nuevo single “AY CHACARERA” tema de su autoría que le da nombre a este show.
Erika Cabral Fabián González
Artistas argentinos de la localidad de Berazategui provincia de Buenos Aires. Interpretan diversos géneros musicales como, por ejemplo, folklore, chámame, cumbia, huaynos, melódico, etc. Erika ejecuta la guitarra criolla y canta; y Fabián el piano y el acordeón. Erika y Fabián llevan más de 10 años recorriendo los escenarios de diferentes provincias y países.
Fabián compartió escenario con diferentes artistas como, por ejemplo, El Chango Spasiuk, Ricardo Iorio, María Ofelia, Teresita Base, etc.
20 de diciembre
La Turca Rahim
Nacida en cuna de poetas y cantores, lleva la música en su sangre… Recorrió numerosos escenarios del país… Fue distinguida en numerosas ocasiones por su aporte a la cultura. Ganadora de pre Cosquín por sede Merlo pcia de Bs As. en 2023, Canción inédita en Festival Pre Ayacucho. Continúa llevando su música a cada espacio popular.
Autora, compositora e intérprete. Acaba de lanzar su material y está disponible en todas las plataformas digitales.
Sin embargo, su obra no está completa hasta tanto no sea recibida por su público… Solo allí. En esa comunión donde el público es protagonista es donde su obra se completa… De corazón late parche… En su garganta un rugir… En su copla brota el Alma… Ella es la Turca Rahim
La Quinta Pata
La Quinta Pata es un ensamble de música popular argentina que busca reivindicar lo tradicional de los ritmos que habitan en las distintas partes nuestro país. Mediante arreglos de armonías vocales, guitarras y bombo, apuntamos a interpretar canciones presentes en el cancionero popular. Con esto último en mente, buscamos formar una identidad musical que sepa transmitir lo que sentimos por la música de nuestro país.
Juan Y La Junta Folk
Proyecto folclórico argentino, nuestro repertorio recorre el norte de nuestro país, mezclando lo estilizado con lo tradicional. Está compuesto por su líder Juan Serrano y grandes músicos como Juan Sena Delgado, Rubén Quiroga, Cesar Luna y Pablo Gómez. Residentes en zona norte del gran Buenos Aires
Ballet Alma Joven
Un 29 de marzo de este 2023 tuvimos la osadía de juntarnos y formar un grupo de personas de
Alma libre que tenemos entre 20 y 74 años, Erika Cabral Fabián González
los cuales amamos bailar y brillar en el escenario que la vida nos depare.
En el mes de octubre participamos en el Cosquin Abuelazo, trayéndonos una mención por mejor
Propuesta Escénica. Somos de la ciudad de Don Torcuato Partido de Tigre.
Grupo de Danzas Nativas Identidad
EL GRUPO DE DANZAS NATIVAS IDENTIDAD CUYOS DIRECTORES SON HORTENSIA NUÑEZ Y GUILLERMO VILLARREAL FUE CREADO HACE 20 AÑOS EN LA LOCALIDAD DE ITUZAINGÓ BS AS,RECORRIO ESCENARIOS IMPORTANTES COMO: FESTIVAL DE DANZAS BARADERO, COMBOCADO PARA LOS ESPECTÁCULOS CALLEJEROS DE COSQUIN HACE YA DOS AÑOS, PRESENTACIONES EN PEÑAS DE HORACIO GUARANÍ Y NESTOR GARNICA Y PRESENTACIONES EN DIFERENTES TEATROS COMO: EMPIRE,GRAN RIVADAVIA, ITUZAINGÓ,LUJAN,PEÑA OFICIAL DE COSQUIN, FESTIVAL DEL CANTO Y LA DANZA SUREÑA PEHUAJÓ,TEATRO BROADWAY Y MUCHOS MUCHOS LUGARES MAS
21 de diciembre
Tanta
El nombre del grupo es un término quechua que significa “JUNTA”, es una forma de expresión y recae en la cotidianidad que nace a partir de la juntada con amigos, los encuentros, las vivencias, sentimientos que nos identifican en el deseo de crear un ambiente en cada espectáculo. TANTA es una banda con raíces folclóricas de Santiago del Estero y de todo Latinoamérica que fusiona los colores del folclore latinoamericano con otros géneros como el rock, Tanta propone composiciones propias y también se ahonda en el cancionero popular de argentina y el resto de Latinoamérica. Se inició en el año 2008 en Santiago del Estero. En el año 2009 presentaron su primer disco “Sueño en el monte” con la participación de Orellana Lucca entre otros artistas. Y en el año 2015 tras la presentación del segundo material “Latiramerica” con la participación de Raly Barrionuevo, Bruno Arias y Santiago Suárez del Vislumbre del Esteko, entre otros artistas,
Tanta se reafirmó en la cartelera de muchos festivales y encuentros. En el año 2020 lanzó su tercer disco que se titula “CARDENAL. (homenaje a Jacinto Piedra). Con los colores que siempre aparecen en nuestra música, claves de Latinoamérica, cueros, campanas y el rock de la ciudad que nos rodea. En este trabajo discográfico tenemos el placer de tener de invitados a Peteco Carabajal, Nestor Garnica, Orellana Lucca, Raly Barrionuevo, Dúo Coplanacu, Juan Saavedra, el “Mono” Izzaurralde, Patricia Herrera, Nataly Monte, el cuarteto de cuerdas Amancay, entre otros artistas más.
Enigma Sur
Se formó en el año 2021. Nace de una serie de tocatas con otros artistas. Oscar krause decide convocar a Sebastián Godoy (voz principal y guitarra). Hemos recorrido el circuito de peñas comodorenses, y tocado para el festival del día mundial del folklore.
También somos músicos de la grilla de artistas locales para eventos culturales de la ciudad de comodoro. Tocamos en provincia de santa cruz, caleta Olivia, truncado las horas.
Provincia de Chubut, camarones y sarmiento.
Estamos grabando nuestro primer disco, con canciones propias, que van desde folklore tradicional argentino, con música patagónica.
En la actualidad está formado por: Oscar krause ( guitarras y coros, Sebastián Godoy ( guitarra rítmica y 1 voz), Pablo Schneider ( percusión), Cartel sosa ( vientos y coros)
El Sapukay Chaqueño
Venimos desde el impenetrable chaqueño, está formado por cuatro integrantes, nuestro género musical el chámame y chacarera del monte. Recorremos numerosos escenarios llevando la alegría de nuestras raíces. Cada show es una fiesta donde la danza se hace presente.
Ballet Herencia Gaucha
Con muchos años de trayectoria es un grupo de danzas de primer nivel, su director el Sr Darío Romero, lleva el baile por todo el país.
¡Estuvieron en los escenarios más importantes a lo largo y a lo ancho de nuestra Argentina!!!!
Integrado por bailarines de distintas edades conforman un ballet de excelencia.