El nuevo single de Tremor, combina folclore, psicodelia y electrónica. Disponible en plataformas desde el 16 de octubre. Edita ZZK Records
En el camino hacia Takuy, su próximo álbum, Tremor suelta un nuevo single en el océano digital. Con “Poliphone” se puede vislumbrar el mosaico sonoro del presente del trío.
Una nueva deriva del folclore argentino
En la senda que conduce a Takuy, su próximo álbum, Tremor presenta un nuevo single: “Poliphone”. El track condensa la esencia de la búsqueda del trío, marcada por el descubrimiento permanente de paisajes imaginados y una identidad nómada que se transforma con el tiempo.
Esa mutación constante se profundizó en el último año y medio con la incorporación de Alex Musatov, quien aporta violines y arreglos sintéticos al entramado sonoro que Leonardo Martinelli y Camilo Carabajal vienen construyendo desde hace dos décadas. Esta renovación, tanto en vivo como en estudio, refresca la vitalidad del grupo que proyecta su sonido complejo a todo el continente.
“Poliphone” es lo más parecido a una chacarera espacial. Una combinación de arpas, theremins, guitarras con whammy, arpegiadores 8-bit y metalófonos elabora una sonoridad psicodélica, impulsada por el bombo legüero de Camilo Carabajal, que funciona como ancla y mantiene los pies de “Poliphone” en la tierra.
Una pieza cálida y emocionante desde los primeros segundos, donde la experimentación también se manifiesta en su estructura. Podría decirse que “el contenido es la forma”: incluso la disposición de los acordes se altera en una sucesión de compases de amalgama, generando una sensación de imprevisibilidad y movimiento de suelo.
El resultado es un claroscuro de sensibilidad, épica, psicodelia y extrañamiento que deja perplejo al oyente en la primera escucha e interpelando sus emociones. “Poliphone”, sintetiza las prácticas de Tremor como referente de la permanente actualización del folclore latinoamericano.
Con Takuy, el nuevo álbum que se lanzará en el otoño de 2026, Tremor reafirma su vocación por la fusión de los opuestos, redefiniendo constantemente su visión del mestizaje sonoro. El trío conjuga lo industrial con la electrónica, la psicodelia criolla y las raíces del folclore argentino, habitando el caos con maestría y construyendo un híbrido que desafía cualquier clasificación musicológica.
Este lanzamiento de Tremor está acompañado por el estreno de una live session del track dirigida por Juan Gonzs. Realizada por la productora audiovisual Obol, muestra a la banda interpretando el tema en vivo en un domo rodeado de naturaleza.
“El video intenta explayarse y arrojarse a un registro sincero. Es un deseo hecho realidad haber colaborado con Tremor, una banda a la cual escucho y admiro desde hace mucho tiempo. Las sesiones registradas tienen su propio lenguaje y estética. Si bien los recursos fueron los mismos, las variables las propuso el lugar. El foco siempre estuvo en la música, los instrumentos, las respiraciones, los pájaros, todo lo que sucedía a nivel sonoro. Mi trabajo solo fue acompañar y estar lo más despierto para poder registrar esos destellos.” – Juan Gonzs, director

