“Humanitas al poder” DIr. Haydée Álvarez (Páramo Cultural)

Este año el colegio secundario “Bendición del Sagrado Auxilio” seleccionó al departamento de Humanidades para llevar a cabo la Jornada Anual de Saberes. A través de una votación, La Agonía del Eros resulta el tema elegido. Las profesoras María de los Ángeles Aguilar y Ana Garay intentarán abordar la temática desde su reconocimiento y problematización, en un tiempo donde casi todo tiende a confundirlo y desintegrarlo. Pero ¿cómo insuflar el deseo a los y las jóvenes, si ellas mismas sucumben ante la agonía del Eros? Y, un momento… ¿Eros qué es?

Funciones:
Domingos de Noviembre a las 19 hs. (y reestreno en 2026)
Teatro Páramo Cultural – Carlos Calvo 3974 –
Entrada: A la gorra.
Reservas: www.alternativateatral.com

Palabras de las autoras acerca de la obra
Este proyecto nació en 2023, en el marco del Workshop de Posgrado dictado en la UNA: Dramaturgia desde la Escena. Portales para entrarle a la espiral del malentendido. A partir de una premisa dada por la docente: Andrea Garrote, y en diálogo con textos de distintos autores (desde Byung Chul Han, Deleuze, Guattari hasta Platón) surgió la hipótesis de una trama que nos permitía dar cuenta de la relevancia y complejidad de lo erótico como tópico, en relación a un contexto conocido: una escuela secundaria religiosa.
Este proceso creativo y de indagación nos invitó a pensar en cómo vivimos el deseo. Cuál es su impacto en los jóvenes y cómo lo abordan las instituciones. En la era del Tecnocapitalismo, donde la supremacía del individuo, el consumo, la hiperconexión tecnológica y la desconexión vincular nos llevan cada vez más lejos de nuestro Eros, prescindiendo de la otredad como una experiencia social, humana y erótica necesaria. Nuestra obra invita a pensar una nueva construcción colectiva respecto al deseo, el eros, el amor… Amor que no es únicamente el amor romántico; sino más bien, el deseo y el amor como pulsión de vida.

Ficha técnico/ artística
Dramaturgia: Brenda Costa, Haydée Álvarez, Silvina Galas
Actrices: Brenda Costa (María de los Ángeles Aguilar) y Silvina Galas (Ana Garay)
Diseño sonoro y musicalización en vivo: Florencia Solari Larrarte
Diseño de vestuario y arte: Jotuiti Tebao Factor (José Gallardo)
Diseño gráfico: WAA Studios
Prensa: Valeria Franchi
Producción General: Quinto E
Asistencia de dirección: Victoria Prieto
Dirección: Haydée Álvarez
Duración del espectáculo: 50 minutos

Haydée Álvarez (Dramaturgia y Dirección)
Bs. As. 1963. Es docente, actriz y escribiente. Egresada de la E.N.S. N° 4, de la E.N.S. N° 1 y de la E.N.A.D. (hoy U.N.A.) Entre sus maestros reconoce a Ariel Farace, Ariel Barchilón, Andrea Garrote, Ignacio Bartolone, Lito Cruz, Luis Rossini, Miguel Santin, Manuel Iedvabni, Raquel Sokolowicz, Claudio Martinez Bell, Cristina Moreira y Héctor Presa. Publicó artículos vinculados a la Educación y el Arte. Coordinó el Jardín de Infantes y luego el ciclo Adolescentes del Instituto Vocacional de Arte “J.M. Labarden”. Se desempeñó como Especialista del Lenguaje Teatral en el Ministerio de Educación de la Nación (2007-2014); como Acompañante Pedagógica en el Proyecto “Teatro Escolar” del G.C.B.A.; como docente de Teatro en los Profesorados del Normal 10, Normal 3 y Normal 1; en la carrera de Actuación (UNA,2007-2009) y en capacitaciones vinculadas al Arte y la Educación (I.N.F.O.D., 2019-2023) Actuó en producciones alternativas y en la temporada estival del Teatro Nacional Cervantes (1994) en la obra “En Familia” de F. Sánchez. Actualmente cursa la Maestría en Dramaturgia (U.N.A.) y dirige – por primera vez- la última obra de Brenda Costa y Silvina Galas.

Brenda Costa (Dramaturgia y Actuación)
Bs. As. 1987. Es actriz, directora y dramaturga. Graduada de la Lic. Actuación de la UNA. Maestranda en Dramaturgia y en Cultura Pública, de la misma Universidad. Se formó en Dramaturgia con Mauricio Kartun, Ariel Farace, Ariel Barchilón, Ignacio Apolo, Vivi Tellas, Ignacio Bartolone. Como actriz, entrenó con Julio Chávez, Eugenio Soto, Ricardo Bartís, José Cáceres, Pompeyo Audivert, Antonio Bax, Eleonora Mónaco, entre otros. Trabajó con directores/as como Marcelo Subiotto, Ricardo Bartis, Sergio Boris, Diego Reinhold, Diego Starosta, Julieta Abriola, Laura Eva Avelluto. Realizó varias temporadas en Microteatro Bs. As. como actriz, directora y/o dramaturga. Desde 2010 escribe, dirige y actúa en sus proyectos escénicos, continua y fervorosamente, lo que la llevó a estrenar una veintena de obras. Humanitas al poder es un proyecto que estrena en 2025, junto a sus compañeras Haydée Álvarez y Silvina Galas.

Silvina Roxanas Galas (Dramaturgia y Actuación)
Bs. As. 1978. Es actriz y profesora de teatro. Egresada del Profesorado en Artes de Teatro (I.U.N.A. 2008). Estudió actuación, Comedia Dell`Arte, Clown y Bufón. Realizó el Seminario de Teatro en Espacios Públicos y Abierto. Taller de Objetos Escénicos y Caracterización Teatral. Como actriz participa en las obras: ¿Queres ser feliz o tener poder?, de Cecilia Propato (Itaca, Complejo Teatral, en cartel) desde el año 2024, Un Paso Atrás, de Matias Vitali, en Teatro Border. En 2025 estrena su obra, que surgió del workshop de Dramaturgia y Actuación de A. Garrote; junto a Brenda Costa y Aydee Alvarez. Participó como actriz y asistenta de dirección en varias obras de teatro independiente. Presentó Rutinas Unipersonales de Clown y Monólogos breves de humor en Varietés. Forma parte del colectivo Cien Volando desde el año 2018. Formó parte del grupo de Teatro comunitario Res o No Res. Como docente de Teatro trabaja desde el año 2007 en escuelas de educación primaria y media del G.C.B.A y De la D.G.C.Y., y cómo profesora de las Materias Didáctica del Teatro y Práctica Profesional en el instituto Superior de Arte y Creatividad de Pilar (2013 -2014).