La Nueva Raza se presentará en la emblemática ex sala de ensayo de Charly García.
El proyecto es un punto de encuentro entre músicos de distintas generaciones y tradiciones dentro de la música popular. Su sonido nace de la fusión entre tango, jazz y rock, explorando el equilibrio entre composición e improvisación para construir una identidad propia. El tango aporta su lirismo y su esencia porteña, el jazz abre caminos a la improvisación y el rock imprime energía y potencia rítmica. De este cruce surge una música que refleja la Buenos Aires actual: diversa, cambiante y en constante transformación. Más que una banda, La Nueva Raza es un espacio de diálogo entre distintas experiencias y formas de hacer música. Tradición y búsqueda personal se entrelazan en cada interpretación, dando vida a un sonido que crece desde el intercambio y la evolución colectiva.
ALEJANDRO & FRANCO BRUSCHINI
PRESENTAN
LA NUEVA RAZA
El sonido de lo desconocido
SÁBADO 20 DE DICIEMBRE
20 HS
LA FÁBRICA
Fitz Roy 1245 – (CABA)
Entradas: $20.000.-
A la venta por Passline
INTEGRANTES:
ALEJANDRO BRUSCHINI – Bandoneón, Composición & Arreglos
FRANCO BRUSCHINI – Bandoneón, BandoSynth, Composición & Arreglos
NAHUEL AYALA – Guitarra Eléctrica
IMANOL MÉNDEZ – Bajo Eléctrico
HERNÁN FERNÁNDEZ – Batería
ACERCA DE ALEJANDRO BRUSCHINI
Inició sus estudios de bandoneón con el Maestro Omar Torres en la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe, con quien además realizó estudios de Armonía y Composición. Ya en Buenos Aires, continuó su perfeccionamiento en la Escuela de Música Popular de Avellaneda, dependiente de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires. Discípulo de bandoneón de los Maestros Rodolfo Mederos y Julio Pane, profundizó sus conocimientos de Composición, Armonía, Contrapunto y Fuga con el Maestro Daniel Montes, con quien también ha llevado a cabo estudios de Dirección Orquestal.
Como intérprete y arreglador, se ha desempeñado en la “Orquesta de Cámara de Rosario” y en la “Orquesta del Tango de la Ciudad de Buenos Aires”.
Realizó giras por Alemania, Japón, Italia, España y Finlandia, compartiendo escenarios y formando parte como solista del “Luis Borda Cuarteto”, de la “Orquesta de Carlos Yoneyama” y también con la “Orquesta de Beba Pugliese”. En su trayectoria acompañó -entre otros artistas- a Alberto Morán, Claudia Mores, María Graña, Ricardo “Chiqui” Pereyra, Amelita Baltar y Alejandro Lerner, mereciendo destacarse el espectáculo “Rojo Tango”, el cual llevó a cabo junto a la cantante Cecilia Rossetto.
En marzo de 2008 interpretó como solista junto al guitarrista Jorge Labanca el Concierto para bandoneón, guitarra y orquesta de Astor Piazzolla con la Filarmónica de Zacatecas-México, en el marco del XXII Festival Cultural de Zacatecas.
Es profesor de la Cátedra de Bandoneón y Elementos Técnicos del Tango en la Escuela de Arte Leopoldo Marechal (Ramos Mejía). Desde 2009 integró durante 15 años la Orquesta de Victor Lavallén con la que realizó una gira por Japón en enero de 2010. Integró el sexteto de Mariano Mores en la última etapa hasta su despedida en febrero de 2012. En 2013 formó el Dúo Bruschini junto a su hijo Franco en bandoneón, actuando en distintas salas de Buenos Aires. En 2019 creó su propio grupo, Alejandro Bruschini Octeto, con el que interpreta clásicos del tango con arreglos propios y composiciones nuevas de su autoría.
ACERCA DE FRANCO BRUSCHINI
Nacido en 2003, se inició en la música a la temprana edad de 4 años estudiando Piano con el Método Suzuki, de la mano de la Profesora Sabrina Abalo durante 10 años consecutivos. También tomó Clases Magistrales de Piano Suzuki con Caroline Fraser (Teacher Trainer Suzuki). A los 5 años comenzó sus estudios de bandoneón con su padre el Maestro Alejandro Bruschini. Estudió en el “Conservatorio Superior de Música de la Ciudad de Buenos Aires Astor Piazzolla” la Carrera de Intérprete en Bandoneón con el Maestro Pablo Mainetti.
Actualmente estudia en la “Universidad Nacional de las Artes (DAMus)” la Licenciatura en Composición. Es egresado de la camada Nº 16 de la “Orquesta Escuela de Tango Emilio Balcarce”.
En 2013 junto a su padre , Alejandro Bruschini, conforman el Dúo Bruschini tocando en distintas salas de Buenos Aires. Desde 2019 integra el Octeto de Alejandro Bruschini.
Es bandoneonista en diferentes agrupaciones, destacándose entre ellas “Los Perros Ladran” (el proyecto creado por Rodolfo Mederos y Miguel Caragliano) y el cuarteto de Jorge Retamoza.
Desde 2023 lidera su grupo, Franco Bruschini Cuarteto, el cual se orienta a la mezcla del Tango con el Jazz y algunos aspectos de la música contemporánea (Tango-Jazz).
Desde 2024, trabaja en un nuevo proyecto creado junto a su padre, Alejandro Bruschini, llamado “LA NUEVA RAZA” una banda/agrupación experimental que busca el cruce y la mezcla total entre Tango, Jazz, Rock, Música latinoamericana y sus derivaciones.

