Gardel en París: última función del año Teatro Payró

GARDEL EN PARÍS no es un recital tradicional ni una obra de teatro típica.

Es una experiencia sensorial: la cantante y actriz Patricia Bélières lleva de viaje al espectador a los mágicos años 30 y – entre París y Buenos Aires- canta y cuenta la historia de este músico inolvidable que conquistó al mundo.

GARDEL EN PARÍS: una mujer, un niño, una valija y un sueño…

Acompañada por Pedro Cecchi en guitarra, Bruno Ludueña en bandoneón y dirigida por Alejandro Cancela, Bélières se aleja de cualquier estereotipo y pone de relieve un aspecto poco tratado de la historia de Gardel: su triunfo en París y a partir de allí, la universalización del tango.

VIERNES 28 DE NOVIEMBRE
20 HS
TEATRO PAYRÓ
San Martín 766 – (CABA)
Entrada general desde $20.000
Estudiantes y jubilados $15.000
A la venta por Alternativa Teatral

Voz: Patricia Bélières
Guitarra y dirección musical: Pedro Cecchi
Bandoneón: Bruno Ludueña

ACERCA DE GARDEL EN PARÍS
A través de anécdotas, testimonios de la época y de amigos, Patricia Bélières nos cuenta un perfil íntimo y conmovedor de la vida de Gardel y canta tangos y canciones francesas de la época. Está acompañada por Pedro Cecchi en guitarra y Bruno Ludueña en bandoneón. La dirección es de Alejandro Cancela. En 2015, Gardel en París fue elegido por el Honorable Senado de la Nación para homenajear los 80 años de la muerte del gran cantor en el Salón Azul. Este espectáculo se presentó también en el XI Festival de Tango de Rosario, La Biblioteca Café, Pista Urbana y Teatro El Vitral.

SOBRE PATRICIA BÉLIÈRES
Cantante y docente, Máster en Ciencias del Lenguaje (Université de Franche-Comté, Besançon, Francia).
Directora junto con Alejandro Cancela de la Escuela de Interpretación (EIBC).
Co-autora del libro “El cantante popular y la interpretación” (Melos Ediciones Musicales) junto con Alejandro Cancela y Rodolfo Sánchez. Co-autora de uno de los capítulos del libro “Archetypos, Encontros e Atravessamentos” publicado en Brasil por Editorial Fortunella en 2017.
Dicta, junto con Alejandro Cancela, Seminarios de Canto y Teatro en el país como en el exterior, entre otros:
-Congreso de Canto Popular, Paraná, Entre Ríos 2023 y 2024
-Barcelona (España): EOLIA, Escuela Superior de Arte Dramático de Barcelona (para docentes de Canto). 2017.
-Vicenza (Italia), Seminario Intensivo en Polo Giovani B55. 2017.
-Natal (Brasil): Intercambio Latinoamericano de Teatro Ritual, Universidad Federativa de Río Grande do Norte. 2016.
-Encuentro Nacional de Músicos de Rosario-Argentina. 2015.

Discografía:
-2025: Las francesas del tango (en producción)
-2021-2022: Ep Fiesta
-2017: Pescaria, todos somos pescadores con música del litoral y canciones del mar de Dorival Caymmi, editado por RGS Music. (Disco conceptual)
-2010: Chansons Aimées, en dúo con el pianista Pablo Fraguela, editado por RGS Music.
-2009: Lejana Tierra Mía en dúo con el pianista Pablo Fraguela (Producción independiente)
-2005: El otro Brasil (música del Brasil con instrumentos del noroeste argentino), ganador del Subsidio Fondo Creadores editado en México por Urtext Digital Classics.

-2002: Aérienne (música francesa con ritmos sudamericanos), editado en México por Urtext Digital Classics.
Giras:
-2009: Uruguay presentando el recital Chansons Aimées
-2007: México para la presentación de los discos Aérienne y El otro Brasil.